Alianza de colectivos feministas
Visión
Peras del Olmo es una alianza de organizaciones, colectivos feministas y activistas independientes, costarricenses, en defensa y promoción de los derechos humanos y prevención de relaciones sociales sexistas, racistas, homolesbobifóbicas, transfóbicas, xenofóbicas y machistas.
Misión
Peras del Olmo busca fomentar la colaboración entre personas, colectivos y organizaciones para prevenir y erradicar prejuicios, estereotipos y roles de género que perpetúan la desigualdad de derechos entre hombres y mujeres, sosteniendo una sociedad sexista, machista y patriarcal que alimenta la violencia de género e impide la construcción de un mundo más justo e igualitario.
La elección del nombre Peras del Olmo, para representar esta alianza de personas, colectivos y organizaciones feministas, hace referencia a la expresión coloquial “pedir peras al olmo” que significa “pedir imposibles” para reivindicar las luchas y los logros feministas como frutos una vez pensados imposibles, hoy, hechos o en proceso de ser, una realidad. Peras del Olmo surge además del deseo de rendir homenaje a dos feministas costarricenses; verdaderas “Peras del Olmo” de nuestra sociedad contemporánea; las artistas Emilia Prieto (grabado “El Olmo que dio Peras”) y Sila Chanto (Investigación y Curaduría, “Las Peras del Olmo”), reconociendo que el Olmo feminista ya ha dado y seguirá dando frutos.
Valores y ejes ideológicos
Feminismo
Nos adjuntamos al feminismo como doctrina y movimiento social, reconociendo la profunda desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres en la actualidad y la necesidad real de reivindicar los derechos de la mujer ante la construcción machista de la sociedad contemporánea.
Inclusión
Entendemos que el sexismo, los prejuicios, los roles de género y la desigualdad se extienden y afectan, de distintas maneras, a todos los miembros de la sociedad, por lo cual trabajamos contra el patriarcado, en todas sus expresiones.
Colaboración
Creemos firmemente en que la unión hace la fuerza y desde la sororidad y la solidaridad, elevamos el trabajo conjunto antes que la confrontación para obtener soluciones a los problemas que enfrentamos como sociedad.
Empatía
Trabajamos desde el entendimiento mutuo y afectivo de la realidad del otro con respeto, buscando comprender respectivos puntos de vista y compartiendo el deseo de mejorar la calidad de vida común.
Contacto
Facebook: https://www.facebook.com/pdocr/
Correo: [email protected]